¿Qué es ser influencer? ¿En qué consiste su trabajo y su día a día? ¿Qué diferencias hay con los creadores de contenido?¿Podemos formarnos en estas disciplinas?
Seguro que has escuchado el término influencers o influenciadores de opinión y el de creadores de contenidos. Perfiles íntimamente ligados al desarrollo de las nuevas tecnologías y con un fuerte vínculo con el marketing digital. Hoy en día no podría entenderse Internet sin el papel que juegan ambos conceptos. ¿Es una profesión? ¿Podemos formarnos en estas disciplinas? ¿Se puede vivir de ello?
Si has usado mínimamente las redes sociales o has escuchado los informativos en los últimos tres años habrás notado cómo se ha incrementado el volumen de noticias sobre ambos términos. ¿Qué es ser influencer? ¿En qué consiste su trabajo y su día a día? ¿Qué diferencias hay con los creadores de contenido?
Empecemos con lo básico, que no es más que diferenciar ambos conceptos. Vamos al lío. Un influencer es una persona que utiliza sus perfiles en redes sociales para generar una opinión en el público sobre ideas, conceptos, servicios o productos. Si bien parece un concepto nuevo, la realidad es que siempre han existido este tipo de perfiles. ¿Cuánto tiempo lleva Isabel Preysler anunciando una famosa marca de bombones de chocolate en televisión? La diferencia fundamental es que en la actualidad los influencers salen más en Internet que en la televisión, y que mueven audiencias millonarias desde el salón de sus casas.
«Los influencers salen más en Internet que en la televisión, y mueven audiencias millonarias desde los salones de sus casas»
¿Y los creadores de contenidos? La diferencia fundamental con el otro perfil radica en que si bien impactan también a audiencias millonarias y generan opinión, su trabajo principal consiste en –como su propio nombre indica– crear contenidos para ser consumidos en entornos digitales. Estos perfiles buscan nuevas formas de entretenimiento para su audiencia basadas en múltiples disciplinas como videojuegos, deportes o cocina, por citar algunos ejemplos. Para que nos hagamos una idea, trabajan en plataformas que buscan enterrar a la televisión tradicional, como Twitch o YouTube.
¿Y de esto se puede vivir? La respuesta rápida es sí. La respuesta pausada es que sí, pero con reservas. Si bien hay personas que viven de esto e incluso generan cuantiosos beneficios, nombres como Ibai Llanos, TheGrefg, AuronPlay, María Pombo, Rocío Osorno o Dulceida, entre otros, lo cierto es que son muy pocas las personas que pueden hacer de esto su profesión.
Ahora bien, ¿podemos formarnos para ser influencers o creadores de contenidos? Por supuesto que sí. Siempre podemos optar por estudios ligados al marketing o la comunicación digital e incluso una formación más práctica centrada en el desarrollo de productos audiovisuales. Es más, ya existen incluso posgrados orientados a construir una marca personal como influencer.
Son indispensables las habilidades comunicativas y la asertividad al momento de tomar decisiones rápidas cuando se interactúa con la audiencia. Estudios como marketing, publicidad y comunicación son más que bienvenidos. También se hacen muchas transmisiones en vivo y se toman fotos además de hacer contenidos en vídeo, por lo que aprender a manejar cámaras o montar piezas audiovisuales es vital.
¿Podemos formarnos para ser influencers o creadores de contenidos? Por supuesto que sí. Podemos optar por estudios de marketing o comunicación digital e incluso una formación más práctica en productos audiovisuales. Ya existen posgrados para construir una marca personal como influencer»
Tanto los influencers como los creadores de contenidos han de evitar la publicidad engañosa y mostrar contenidos reales. Por eso es recomendable también que se formen en la materia sobre la que van a desarrollar sus piezas audiovisuales.
Por otro lado, muchas veces son personas que trabajan de forma autónoma o que cuentan con una agencia de representación para llevarle sus negocios. Estudiar materias relacionadas con la economía, las finanzas y la gestión empresarial es muy necesario en ambos campos.
¿Quieres formarte como influencer o creador de contenidos? En Isbyform siempre apostamos por que disfrutes de tu formación y emprendas tu camino en lo que realmente te apasione, aunque sea complicado llegar a la cima. Es difícil llegar a esas metas, pero con una buena formación reduciremos el tamaño de los escalones para subir a esos niveles.
Imagen superior: Florián Olivo – Unsplash
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR