La formación es una inversión y no un gasto. Algo que necesitan las empresas para salir adelante. Y es importante trabajar en las habilidades blandas: empatía, liderazgo, trabajo en equipo, capacidad de aprendizaje…
Hubo un tiempo en el que tener un título universitario u otro tipo de formación era suficiente para encontrar un trabajo y desconectar. Vivir de él el resto de tu vida profesional. Sin embargo, esos tiempos llegaron a su fin hace mucho y vivimos en una sociedad en la que los cambios son una constante y a velocidad de vértigo. Los aprendizajes quedan obsoletos en solo un par de años.
«Si no te formas estás muerto», laboralmente hablando, por supuesto. No lo decimos nosotros, sino directivos de empresas como Mayoral, Cepsa y Clue Technologies, que participaron en el IX Encuentro Tecnológico organizado por El Español en Málaga.
«La mayoría de los empleos de dentro de cinco años no existen aún, por lo que la formación es superimportante. Todas las empresas estamos en época de muchos cambios y hay que hacer reskilling para preparar a las plantillas», señaló José Luis Castro, directivo de Learning Office, Tecnología e Innovación de Cepsa. «La formación es claramente una inversión y no un gasto, es algo que necesitan las empresas para salir adelante», añadió Luis Delgado, director corporativo de recursos humanos en Mayoral.
«La mayoría de los empleos de dentro de cinco años no existen aún, por lo que la formación es superimportante. Todas las empresas estamos en época de muchos cambios y hay que hacer reskilling para preparar a las plantillas»
Es evidente que algunos de los grandes retos son ser más competitivos, fidelizar el talento y acelerar los cambios en la transformación digital. Por ello, es importante ajustar mejor la demanda y la oferta de personal cualificado para las empresas. Así lo explicó José Buzón, CEO de Vértice eLearning.
Pero la formación, no es lo único importante. También lo son las habilidades sociales. Ambas cosas son las claves del éxito laboral para los expertos. Y es que en la contratación de personal cobran más relevancia cada vez las conocidas como habilidades blandas.
¿A qué nos referimos? Son aquellos aspectos ligados al carácter y el comportamiento de las personas como la empatía, el liderazgo, la capacidad de trabajar en grupo, de comunicarse, la asertividad, etcétera. Pero también la capacidad de aprendizaje, que hay que tenerla en cuenta.
«Echamos para atrás a candidatos porque no vemos desarrolladas esas habilidades blandas y pensamos que esas personas no pueden encajar en la empresa», afirmó Pilar Malpartida, directiva en Clue Technologies. «En empresas tecnológicas como la nuestra todo es mucho más rápido y una de las habilidades que más se valoran es la capacidad de aprender y de saber más», zanjó Malpartida.
«Las habilidades blandas son aquellos aspectos ligados al carácter y el comportamiento de las personas como la empatía, el liderazgo, la capacidad de trabajar en grupo, de comunicarse, la asertividad… También, la capacidad de aprendizaje»
«Es importante trabajar en las habilidades blandas y nunca es tarde. Las empresas deben invertir en ello porque es el valor añadido de una persona», afirmó, por su parte, Wendy Lahiton, CHO en Vértice eLearning.
La atracción de talento, de la que ya hemos escrito en alguna ocasión en nuestro blog, es uno de los objetivos de la mayoría de las empresas. Pero no solo atraerlo, también formarlo para que haya una perfecta combinación entre las necesidades de la compañía y las del propio empleado, y conseguir que se quede.
Hay una cosa bastante segura y es que la retención de ese talento es uno de los temas estrella en casi cualquier reunión de expertos en el ámbito de los recursos humanos. Además, tenemos clara una cosa, y es que es más caro buscar fuera de la empresa a alguien que formar a una persona que ya esté en ella. En este sentido, una de las principales opciones de la fidelización del talento pasa por trabajar y desarrollar el bienestar de las personas y aquí la formación es absolutamente decisivo.
Si buscas un centro de formación y capacitación para desarrollar tu talento o el de tus empleados, en Isbyform contamos con un equipo de profesionales con más de dos décadas de experiencia. Además, ponemos en marcha un nutrido catálogo de cursos adaptados a tus necesidades.
Imagen superior: Samuel Bourke – Unsplash
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR